PROGRAMA LUNAR LATINOAMERICANO

Program Description
Descripción del Programa
El objetivo de este programa es iniciar un programa semilla para incentivar el desarrollo tecnológico en la región con el fin de investigar y adquirir tecnología espacial que le permita a una amplia gama de organizaciones, países e individuos contribuir y participar en el Moon Village.
La idea de este programa fue visualizado por las agencias espaciales civiles ecuatorianas y colombianas, las cuales crearon un joint venture denominado "El Programa Lunar colombo-ecuatoriano", el cual esta abierto para todos los países que deseen participar.
Los medios para este programa son EXA (Agencia Espacial Civil Ecuatoriana) y la AEC (Agencia Espacial Civil Colombiana) los cuales proveerán la tecnología, trabajo y fondos para desarrollar el programa; respaldado por Astrobotics, una compania de transporte espacial, la cual facilitara el envío de las cargas útiles (payloads) y vehículos lunares en el espacio cis-lunar a un costo razonable; y Rbcsignals estara a cargo de las operaciones de las estaciones terrenas.
¿Cómo funciona?
LA PLATAFORMA DEL PROGRAMA LUNAR LATINOAMERICANO

FASE 1: ORBITA LUNAR - Su inicio esta planificada para el 2020-2021 con la inserción del cubesat 2U clase-ARTEMIS en la órbita lunar; el payload principal sera un arreglo de comunicaciones LASER el cual permitirá enviar trafico de Internet a no menos de 100Mbps. El detector en-órbita sera un cubesat 2U clase-SHARMA en órbita LEO y el detector en tierra sera un receptor de estación terrena laser clase-IRVINE.

FASE 2: BASE LUNAR - Su inicio esta planificado para el 2024-2025 con el aterrizaje lunar de un vehiculo terrestre clase-TAURUS; el payload principal sera un arreglo de comunicaciones LASER el cual permitira enviar trafico de Internet a no menos de 1000 Mbps. El detector en-orbita sera el cubesat Norteamericano 1U IRVINE08 en orbita LEO y el detector en tierra sera un receptor de estacion terrena laser clase-IRVINE.
Como Unirse?
Para accesar a la plataforma cualquier institución debidamente registrada en el IAF GRULAC puede unirse en este programa: