top of page

LATINOAMERICANOS AL ESPACIO

Program Description

The goal of this program is to expose elementary school children to real and working space technology in order to inspire awe and wonder, to wake up the engineer and scientist in them and to show them that this is something they can do, since early age.

The means of this program is to connect a computer in a classroom with orbiting meteorological satellites in real time to download images and teach them how to decode them.

It is based on the successful Ecuadorian Space Agency’s program of the same name, now 8 years old, with proven results that have been published in past IACs and indexed journals.

Average results shows up to 70% increase in STEM subject grades such as mathematics, physics, biology, chemistry, which historically have shown poor results.

When a student with a record of low grades in STEM subjects suddenly achieves excellence in them, the result is empowerment, belief in oneself.

Descripción del Programa

El objetivo de este programa es entrenar profesionales Latinoamericanos  como especialistas y vuelen en espacio suborbital como tripulación en una misión con objetivos técnicos y/o científicos claramente definidos logrando resultados específicos y mesurables, para poder inspirar a toda la región demostrando las reales capacidades de su gente volando misiones tripuladas por Latinoamericanos únicamente.

Los medios para este objetivo es el entrenamiento de una tripulación de 5 especialistas y un comandante de misión usando una versión resumida del programa de entrenamiento  ASA/T (Advanced Suborbital Astronaut Training Program) desarrollado en conjunto por EXA y GCTC (Gagarin Cosmonaut Training Center) y después del entrenamiento tripular una misión balística en espacio suborbital por arriba de 100 km a bordo del New Shepard (NS) de Blue Origin.

 

Este perfil de vuelo está basado en la primera misión tripulada de los EE.UU.  en 1961 tripulada por el astronauta  Alan Shepard por medio del vehículo Mercury Redstone 3 y abordo de la cápsula Freedom 7 capsule en un perfil balístico de vuelo suborbital de despegue y aterrizaje vertical.

El resultado que queremos alcanzar no es solo demostrar que la región puede producir sus propios cosmonautas, sino adquirir el talento y personal que la región necesita para unirse al esfuerzo global de expandir la vida de la especie mas allá de este único planeta para poder sobrevivir.

CÓMO FUNCIONA

¿Cómo funciona?

LATINOAMERICANOS

AL ESPACIO

6 especialistas profesionales Latinoamericanos volarán en espacio suborbital operando pruebas y/o experimentos y después de 10 minutos de vuelo descenderán en paracaídas abordo de una cápsula.

Condiciones

  • El objetivo inicial del programa es tener al menos 10 misiones tripuladas en los primeros 4 años y volar al menos a un ciudadano de cada país de la región.

  • Latinoamericanos viviendo en EE.UU. y Canadá pueden aplicar también.

  • Aún no tenemos un costo estimado por tripulante, Blue Origin no ha definido este parámetro aun.

  • El programa está abierto para cualquier profesional en la región que sea auspiciado por una institución miembro de la IAF.

  • EXA siempre ocupará la posición de comandante de misión y el rol de dirección de misión.

  • Para aplicar, la institución debe registrar el perfil de su candidato en la plataforma LATCOSMOS-C.

  • Los candidatos serán escogidos por el Directorio de Misión de EXA y el resultado será comunicado a la institución aplicante.

  • El entrenamiento ocurrirá en EE.UU. y posiblemente Canadá y Ecuador.

  • Cada tripulante volará oficialmente como cosmonauta si la institución proponente es una Agencia Espacial miembro de la IAF. En algunos casos la institución puede aplicar para que su candidato vuele como cosmonauta internacional de EXA si el país de origen no tiene una agencia espacial.

  • La institución proponente puede aplicar para recibir financiamiento para su candidato en la plataforma de LATCOSMOS-C

  • Los criterios de elegibilidad para ser tripulante serán publicados en la  plataforma de LATCOSMOS-C

CONDICIONES

Plataforma LATCOSMOS-C

PLATAFORMA
LATCOSMOS
bottom of page