TU EXPERIMENTO AL ESPACIO

Program Description
The goal of this program is to expose elementary school children to real and working space technology in order to inspire awe and wonder, to wake up the engineer and scientist in them and to show them that this is something they can do, since early age.
The means of this program is to connect a computer in a classroom with orbiting meteorological satellites in real time to download images and teach them how to decode them.
It is based on the successful Ecuadorian Space Agency’s program of the same name, now 8 years old, with proven results that have been published in past IACs and indexed journals.
Average results shows up to 70% increase in STEM subject grades such as mathematics, physics, biology, chemistry, which historically have shown poor results.
When a student with a record of low grades in STEM subjects suddenly achieves excellence in them, the result is empowerment, belief in oneself.
Descripción del Programa
El objetivo de este programa es que estudiantes de secundaria puedan volar experimentos en espacio suborbital y exponerlo a hasta 5 minutos en microgravedad para inspirar en ellos la emoción y hacerles vivir la experiencia de participar en una real misión espacial en un cohete real, desde temprana edad.
Los medios de este programa es el uso del cohete suborbital New Shepard (NS) de Blue Origin para lanzar experimentos de hasta 500 gramos de peso y guiarlos en la tarea de diseñar cargas espaciales, colectar datos y producir resultados científicos reales.
Está basado en la plataforma NanoLabs que ya tiene más de una docena de cargas listas y volará en el NS a fines de este año.
El resultado que queremos alcanzar es demostrar a los estudiantes que trabajar con sistemas espaciales en misiones espaciales reales es alcanzable para ellos y hacerles vivir la emocionante experiencia de lograr resultados, empoderándoles con el coraje para seguir su vocación como nuestros futuros ingenieros espaciales.
¿Cómo funciona?
Condiciones
-
El costo de enviar un experimento de 500 gramos al espacio es de US$20.000,oo e incluye asistencia técnica en el diseño y construcción del experimento, servicios de certificación y pruebas, servicios de integración y pasajes de ida y vuelta para dos personas para estar presentes en el lanzamiento.
-
Las escuelas pueden aplicar al mismo sistema de apadrinamiento como LAT-A: Un ‘padrino’ o auspiciante que pague por el servicio de forma que la escuela no tenga que hacerlo. Aun así, la escuela deberá cubrir sus propios costos de desarrollo del experimento.
-
Para ser elegible para esta modalidad la escuela debe demostrar los méritos necesarios y que tienen a un profesor motivado que actuara como PDC.
-
Cada escuela apadrinada deberá entregar reportes de progreso periódico para monitorear el proyecto y cumplir estrictamente con el cronograma de desarrollo y lanzamiento, además de emitir un reporte final para verificar el impacto del programa en las asignaturas CITM de los estudiantes participantes.
-
Este programa es posible gracias a Blue Origin y NanoRacks que desarrollan esta plataforma a un precio muy accesible, EXA servirá como Asesor Técnico e integrador para la comunidad latina hispano-luso parlante.